miércoles, 3 de diciembre de 2014

La transición política en México.

Vicente Fox rindiendo protesta ante el Congreso
de la Unión.
La transición política en México se dio en el año 2000 cuando entró en el poder el partido acción nacional (PAN), dejando atrás los más de 71 años que se mantuvo en el poder el Partido Revolucionario Institucional (PRI).

El 2 de julio de 2000, se realizó una jornada electoral de donde salió triunfador el primer presidente de la República no proveniente de las filas priístas, el guanajuatense, empresario y ex trabajador de la empresa Coca-Cola, Vicente Fox Quesada. El candidato y exgobernador de Guanajuato Vicente Fox ganó con 42.52 por ciento de los votos.

En el aquel entonces el candidato Vicente Fox Quesada arrasó con las votaciones en 20 de las 32 entidades federativas, incluido el D.F., y por supuesto, Guanajuato, donde obtuvo el 60,8% de los votos.

Conforme al procedimiento establecido, el Tribunal Federal Electoral (TRIFE) proclamó oficialmente a Fox ganador y presidente electo de México el 2 de agosto del año 2000.

Superando sus previsiones en las legislativas, la Alianza por el Cambio se alzó con una simbólica mayoría simple en la Cámara de Diputados, donde ganó 221 de los 500 escaños con el 38,3% de los votos. El Partido Acción Nacional venció igualmente en los comicios a los dos gobiernos estatales en juego, Guanajuato, que retuvo, y Morelos, que conquistó. Ahora bien, en el Senado el PRI siguió ostentando una sensible mayoría, de 60 escaños, seguido por el PAN con 51 senadores.

La mayoría simple en la Cámara baja y la minoría en la Cámara alta entrañaban para el PAN la obligatoriedad de pactar con el PRI la aprobación de las reformas legales prometidas por Fox, muchas de las cuales requerían reformar la Constitución.

La mayoría ciudadana votó en favor de un cambio político, por la remoción del PRI del Poder Ejecutivo, por el fin del sistema de partido de Estado, contra la corrupción, la impunidad y el autoritarismo. Al mismo tiempo, los votantes determinaron que ningún partido posea la mayoría absoluta para imponer su voluntad política en el Congreso de la Unión.

No hay comentarios:

Publicar un comentario